NOBOL es un Cantón perteneciente a la Provincia del Guayas, ubicado a 36 kilómetros al norte de la Ciudad de Guayaquil, su Cabecera Cantonal es la Ciudad de Narcisa de Jesús. Cuenta con una población de aproximadamente 13.000 habitantes. Desde 1992 es otro Cantón de la Provincia del Guayas, sus principales actividades es la Agricultura y potencialmente el Turismo.
Himno del cantón Nobol
Letra y Música:
Ab. Luis Padilla Guevara.
ESTROFASIOh gran comarca que nació para la historia entre jardines y villorrio de leyenda entregando al mundo en santa ofrenda la sabia de Narcisa y su gloria IIDel caudal del Daule has emergido cual verde emporio de agrícola riqueza eres orgullo de tu gente que se esfuerza en la constancia del trabajo enaltecido. |
COROPor ti Nobol, repican las campanas agitando con sus sones la brisa son los pregones del alma de Narcisa que por su pueblo un rosario desgrana. Tú eres Nobol, crisol del sentimiento tierra de frondas, paraíso de frutales dócil campiña de goces celestiales donde el amor fraternal es un portento. ESTROFASIIIHay acuarelas de vívida belleza en tus recintos y haciendas solariegas donde el linaje del montubio se despliega en acciones de valor y de destreza. IVLa trascendencia de Nobol al mundo llama el turismo del fervor crece imparable ¡oh Narcisa de Jesús, doncella amable por tu intermedio, a Dios, el pueblo clama! |
BANDERASu autor es el Cap. de Aviación Sr. Samuel Ponce B. Aprobada en Sesión del I. Concejo Cantonal de Nobol, el 7 de julio de 1994. Está compuesta de dos franjas: Un tercio de color verde, símbolo de la esperanza, pues se espera mejores días para nuestro querido Cantón. En la parte superior de esta franja, una estrella de cinco puntas, simboliza la insigne figura universal, nuestra coterránea Santa Narcisa de Jesús Martillo Moran. Las dos terceras partes de color blanco, representan la pureza y honradez del pueblo noboleño; a esta franja llega un rayo de color verde, con un rayo interior de color blanco, simbolizando el aliento espiritual de Narcisa a nuestras vidas y que además ilumina nuestras mentes y campos |
|
ESCUDOTiene el mismo autor y aprobación que la bandera. En la parte superior observamos una aureola que significa el privilegio del pueblo noboleño de poseer una Santa. En el interior del Escudo, un tercio superior, es de fondo azul, símbolo de la limpieza de nuestro cielo y de la claridad de nuestros pensamientos. En la parte inferior de esta sección destacan elevaciones que nos indican la existencia de cerros que orlan nuestro Cantón.En la sección inferior derecha del Escudo, nace desde los cerros un río representando al caudaloso Daule que baña nuestras llanuras haciéndolas fértiles. En sus riberas, árboles frutales y sembríos. También hay una cornucopia, símbolo de la abundancia de los productos tropicales del Cantón. |
La sección inferior izquierda del Escudo, tiene como fondo los colores de la bandera, en la parte verde, el árbol de guayabo, recordándonos el sitio donde nació y donde oraba NARCISA. Igualmente contiene un ave y diversos animales, como símbolo de fuente avícola y ganadera. En la parte central del Escudo y sobre las secciones anteriores resalta la imagen de la Beata Narcisa, honra y orgullo de todos los Noboleños.